29 bookmark(s) - Por: Fecha ↓ / Título / Voting /
-
ArchiveBox es una herramienta de código abierto para gestionar repositorios y copias locales de sitios y recursos web. A partir de una lista de direcciones web, realiza una copia resguardada localmente de todos los archivos del sitio. Puede tomar archivos HTML, JS, PDFs, imágenes y videos.
Permite crear tu propio archive.org!Voting 0 -
Coli-conc es un proyecto dedicado a relevar, reunir y disponibilizar mapeos conceptuales entre vocabularios controlados.Voting 0
-
Herramienta que permite crear copias de sitios, páginas, perfiles en redes etc. Permite disponer de tu propio archivo de la webVoting 0
-
Prototipo de editor BIBFRAME (Bibliographic Framework Initiative), herramienta libre que permite describir recursos de según el marco BIBFRAME: entidades, personas, organizaciones, eventos, jurisdicciones, instancias, manifestaciones, etc).Voting 0
-
Repositorio de vocabularios mantenido por el Joint Steering Committee for Development of RDA (JSC) que permite descargar el set de elementos, designaciones de relación y toda la terminología controlada contemplada en las RDA.Voting 0
-
Archivo de la presentación de Eduardo Giordanino en Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC),Córdoba,19-20 mayo 2011.Voting 0
-
CKAN es un directorio de fuentes abierdas de datos y paquetes de contenidos. Permite acceder de manera sencilla a datos estructurados en XML para su consulta e incorporación a otras aplicaciones y ambientesVoting 0
-
Artículo de Michael Gorman (2007) en el que discute y critica duramente las soluciones técnicas y por sobre todo el marco conceptual de las RDA. Un documento que discute el futuro de la descripción bibliográfica y su relación con las pautas normativasnormativa.Voting 0
-
Lista de discusión de bibliotecarios y/o bibliotecologos de la pcia. de Sta.Fe y de la ciudad de Rosario que abordan la actividad bibliotecaria desde su perspectiva coeducativa y cultural.Voting 0
-
versión electrónica del primer capítulo del libro The Five Laws of Library Science (1931) de S. R. Ranganathan. Se ofrece acceso a la introducción y al capítulo que aborda la primera ley: los libros son para usuarlos.Voting 0